Personas provenientes en su mayoría del voluntariado ambiental de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, impulsados por sus propias inquietudes hacia el medio ambiente formaron en el año 2008 la Asociación Lafuentea . Toma el nombre de una planta herbácea (Lafuentea rotundifolia), endémica del sureste español y por tanto propia de esta región. Al frente de la asociación, su presidente Paco Medina y un nutrido grupo de entusiastas colaboradores.
Los traigo hoy hasta mi blog, porque he tenido oportunidad de compartir con ellos alguna actividad y de esta manera observar y comprender el cariño que tienen hacia el medio natural, Verlos con el cuidado que se acercan a cualquier especie tanto de flora como de fauna, para clasificarla y analizarla, ver como se mueven por el campo, siempre atentos a cualquier observación, ver como van aportando ideas que puedan mejorar el medio y como, con los escasos recursos de que disponen emprenden campañas para mejorar el hábitat y favorecer la vida de distintas especies, constituye para mi un buen ejemplo de la forma en que debemos entender nuestra relación con el medio ambiente.
Los podemos ver limpiando cauces de ramblas, playas, o zonas de especial significación medioambiental. Los veremos también reforestando o mejorando determinadas condiciones como la creación de charcas permanentes que permiten la hidratación de muchas especies animales o la reproducción de distintos anfibios, o la formación de huras que servirán de cobijo a multitud de especies. Foto: N4n0 "Murallas de King Kong (Murcia)"
Lamentablemente mis ocupaciones particulares y la distancia (yo no vivo en la capital de la región), me impiden compartir y colaborar con ellos en la medida en que me gustaría, pero deseo desde aquí enviarles mi aliento para que perseveren en su entusiasmo, en su amor al medio ambiente y esas actividades que se convierten en bandera de la asociación.